Otra queja más para el T-MEC contra empresa instalada en San Luis Potosí

Nueva queja contra una empresa instalada en San Luis Potosí, fue presentada ante el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, informó Pablo Franco Hernández, asesor legal de la Liga Sindical Obrera Mexicana.

Franco Hernández informó que la Liga Sindical presentó una queja ante el Departamento del Trabajo de Estados Unidos, en contra de la empresa Impro Industries de capital chino, que se encuentra instalada en San Luis Potosí, la queja es por violaciones a los derechos laborales del personal, pues acusan que la empresa ha obstaculizado la actividad sindical de los trabajadores, incluso despidió a uno de los delegados de la Liga Sindical Obrera Mexicana.

La empresa negoció un contrato colectivo de trabajo con la Confederación de Trabajadores de México sin consultar a los trabajadores; también llevó a cabo el reparto de utilidades sin haber presentado la carátula al personal, por lo que no dio oportunidad a que hubiera aclaraciones u objeciones por parte de los trabajadores.

La Liga pretende que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos investigue estos hechos a través del Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, “estamos pidiendo que el gobierno de Estados Unidos en lo que lleva a cabo la investigación, suspenda sus pagos aduanales, es decir que deje de recibir pagos por exportaciones mientras se resuelve”.

Explicó que este lunes el Departamento del Trabajo se dio por enterado, por lo que comenzó a correr un plazo de 30 días para que investigue las denuncias, en caso de determinar que son verídicas, informará al gobierno de México para que haga sus propias investigaciones.

Informó que en general, se han admitido alrededor de 25 denuncias de este tipo en el Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, aunque hay otras más que no han concluido el trámite debido a que las empresas han admitido que hay violaciones a los derechos laborales y han corregido sus faltas en la primera etapa de la investigación, cosa que se espera ocurra en este caso.

La petición de la Liga es que la empresa permita la libre asociación sindical de los trabajadores, que se mantenga neutral ante la vida sindical del personal, y que reinstale al trabajador despedido.

Cuando el Mecanismo determina que hay violaciones a los derechos laborales, las empresas pueden tener sanciones arancelarias, es decir, sus productos pueden recibir la imposición de un arancel y sus importaciones se hacen sin los beneficios preferenciales que otorga el T-MEC, por lo que tiene que pagar más caros los insumos que importan.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login